Skip to content
FacebookYouTubeInstagramTwitter
Reporte Dental
Compartiendo Conocimientos
Reporte Dental
  • Inicio
  • Somos
  • Nuestra Opinión
  • Contáctanos
Buscar
  • Inicio
  • Temas Especializados
  • Nuestros Especialistas
  • Noticias
  • Somos
  • Nuestra Opinión
  • Contáctanos
  • Tu opinión
    cuenta
    en
    Reporte Dental
  • Tus inquietudes
    nos ayudan
    a solucionar
    y compartir
    nuevos temas
Nuestra
Volver a la Home
Conoce Nuestra Opinion
Opinión
Jul32018
Artículos Blog

Colombia, entre los mejores sistemas de salud del mundo



 

Durante el 2017, el sistema de salud en Colombia presentó una serie de aparentes contradicciones para sus usuarios por parte de diferentes medios.

    • Enero 2017: anunciaban a Colombia como “El tercer mejor sistema de salud del mundo”
    • Julio 2017: Colombia ocupa el puesto 22 entre 191 países, siendo destacado como el mejor el latinoamérica.
    • Diciembre 2017: se anuncia que Colombia pasó el promedio general del ranking de desempeño de sistemas de salud… pero raspando.

 

Que GIF from Que GIFs

  Entonces ¿Es falsa esta información? ¡No necesariamente! aquí está la explicación. El país tiene un modelo Bismark, ¿eso que significa? quiere decir que es de seguridad social con financiación mixta. Es decir, se da con los recursos de los cotizantes y del Estado. Esto da lugar a muchas entidades de salud y por ende a millones de opiniones y lados de la historia. Colombia si es el país con el tercer mejor sistema de salud del mundo.  PERO, y es un gran pero, como alternativa turística, en cuanto a costos, acceso y calidad para los extranjeros. Colombia cumple con un precio justo de los procedimientos médicos y una buena calidad (según estándares internacionales). Cerca del 50% de los hospitales en el top 43 de América Latina están en ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, varios de estos incluso han recibido la acreditación internacional de Joint Commission.

Ahora, ¿Ocupa Colombia el puesto 22 entre 191 países?

¡Si! la Organización Mundial de la Salud así lo indicó, dándole a Colombia un puesto por encima de Canadá (ubicado en el 30), y EE.UU. (ubicado en el 37). Esto se da debido a los informes entregados por el Ministerio de Salud, quienes afirman que 47,03 millones de colombianos están cubiertos por el sistema, es decir, el 97,6 por ciento de todos los habitantes. La OMS tuvo en cuenta varios criterios para elaborar este estudio comparativo entre sus países miembros. El nivel de salud medido a través de la expectativa de vida saludable; donde Colombia ocupa el lugar 74. El segundo punto, es la equidad en la expectativa de vida en los menores de cinco años, Colombia está ubicada en el lugar 44. El tercer criterio, es la capacidad de respuesta del sistema de salud medida a través de la satisfacción del usuario, Colombia está de 82, en el siguiente criterio ocupa el lugar 93 en la equidad para el acceso a los servicios de salud. Como último criterio está la diferencia entre el porcentaje que cada familia invierte en salud en relación a su ingreso, es aquí donde Colombia se lleva el primer lugar, ya que es el país en que la diferencia es más pequeña. El promediar estos factores ubica a Colombia en el puesto 41 según el indicador de logro global en salud. La relación entre este indicador y el gasto en salud ubica a nuestro país en el primer lugar de América Latina y en el lugar 22 a nivel mundial, seguido de Chile (33). La mayoría de países, apuntan a tener un sistema de salud con un desempeño como el de Japón, Suecia, Noruega, Holanda e Italia, entonces ¿Cómo nos deja eso respecto al promedio general del ranking de desempeño de sistemas de salud? ¿Porqué pasamos raspando si somos los mejores?


via GIPHY

Según los resultados revelados por La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), en la evaluación realizada a los sistemas de salud de 99 países, Colombia ocupa el puesto 48 dentro de la clasificación, con un índice de 80,6 sobre 100. La puntuación general fue de 74,4 eso deja al país unos 6,2 puntos por encima del promedio o sea que ¡pasó raspando! Se ha aumentado considerablemente el nivel de cobertura durante las últimas dos décadas, la expectativa de vida es mejor y la mortalidad infantil ha disminuido, sin embargo aún existen brechas significativas y mucho que aprender de los modelos ejemplo en el mundo. Es importante leer bien, informarnos correctamente y tener en cuenta que pequeñas acciones individuales en la administración de la clínica, consulta y hospital  pueden significar pasos de gigante en la dirección correcta. *Si quieres recibir más información sobre qué puedes hacer para que realmente seamos los mejores sin tanto pero, tengo varios artículos, pasos a seguir y tips que podrían ayudarte, deja tu correo en un comentario o envíame  un mensaje y con gusto te los haré llegar.

 

Por: Valentina Atehortua Quintero

Puede Interesarte

Recientes
  • Artrosis de la base del pulgar (Rizartrosis)
  • Odontología y Ginecología
  • CASO CLÍNICO: Aclaramiento Dental
  • Implantes Cigomáticos
  • Pausas Activas y Estiramientos
¡HOY!

Publicado por Reporte Dental en Miércoles, 26 de septiembre de 2018

¿Sabes qué es un Webinar?
Sobre Nosotros

Reportedental.com es un portal de información odontológica especializada que tiene como objetivo entregar información de primera mano en voz de de instituciones y profesionales con reconocimiento a nivel nacional e internacional, llegando a odontólogos experimentados y especialistas de la comunidad odontológica colombiana y de habla hispana en el mundo.

 

Contáctanos: contacto@reportedental.com +573195824433

Nuestras Redes
  • Términos y condiciones del sitio
  • Política de privacidad y uso de información
Menu Footer

Creado por IMAKINETICA SAS - 2018

Go to Top
Top

WhatsApp ¡Contáctanos!